Un generador de oxígeno es un dispositivo que separa el oxígeno del aire y lo produce con alta pureza.

Se utiliza ampliamente en diversos campos como la medicina, la industria y la investigación científica.

Su principio de funcionamiento se basa en una tecnología que separa el oxígeno del aire (aproximadamente un 21%) del nitrógeno (alrededor del 78%) y de otros gases.

Las principales tecnologías utilizadas para este propósito son la Adsorción por Cambio de Presión (PSA) y la Separación por Membranas.

A continuación, le explicaré en detalle el principio de cada tecnología.

Método de Adsorción por Cambio de Presión (PSA)

El método PSA es la tecnología más utilizada en los generadores de oxígeno.
Utiliza un adsorbente para separar selectivamente el oxígeno del nitrógeno presente en el aire.

El proceso se lleva a cabo de la siguiente manera:
Compresión de aire: El aire del entorno se introduce mediante un compresor que incrementa la presión.

Durante esta etapa, el aire pasa por filtros que eliminan el polvo, la humedad y otros contaminantes.

Paso por columnas de adsorción:
El aire comprimido pasa por dos o más columnas de adsorción llenas de un adsorbente.

El adsorbente más utilizado es la zeolita, ya que tiene la capacidad de adsorber el nitrógeno con mayor fuerza.

Así, al atravesar las columnas, el nitrógeno queda atrapado en la zeolita, mientras que el oxígeno pasa y se separa.

Regulación de presión y regeneración:
Mientras se genera oxígeno en una columna, la otra reduce su presión para liberar el nitrógeno adsorbido.

Este proceso se repite de forma cíclica, lo que permite un suministro continuo.

Almacenamiento y distribución:
El oxígeno separado se envía a un tanque de almacenamiento y se suministra según sea necesario, normalmente con una pureza del 90–95% o superior.

El método PSA es eficiente en consumo energético y permite un suministro estable con un equipo relativamente simple.

Se utiliza ampliamente en hospitales, entornos industriales y acuarios.

Tecnología de Separación por Membrana

La separación por membrana utiliza una membrana semipermeable especial para separar gases, y funciona según los siguientes principios:

Entrada y filtración de aire:
Se aspira aire del entorno y se eliminan los contaminantes mediante filtros.

Paso a través de la membrana:
El aire pasa por una membrana semipermeable diseñada para permitir que las moléculas de oxígeno la atraviesen más rápidamente que las de nitrógeno.

Esto se basa en las diferencias de tamaño molecular y velocidad de difusión entre el oxígeno y el nitrógeno.

Recolección de oxígeno:
Una vez que el oxígeno atraviesa la membrana, se recoge para su uso, mientras que el nitrógeno y otros gases son expulsados.

En comparación con el método PSA, la separación por membrana requiere un sistema más simple y un mantenimiento más fácil.
Sin embargo, ofrece una pureza de oxígeno más baja (alrededor del 30–40%), por lo que no es adecuada para aplicaciones que requieren alta pureza.

Este método se utiliza principalmente para suministros a pequeña escala o en entornos industriales específicos.

Otros Métodos

Destilación Criogénica
Este método consiste en enfriar el aire a temperaturas extremadamente bajas para licuarlo, y luego separar el oxígeno y el nitrógeno aprovechando la diferencia en sus puntos de ebullición.

Se utiliza principalmente para la producción industrial a gran escala y permite obtener oxígeno de muy alta pureza.

Electrólisis
Este método genera oxígeno mediante la electrólisis del agua y se utiliza principalmente en laboratorios pequeños o en entornos especializados.

Aplicaciones Industriales

Se utiliza como un recurso esencial en diversas industrias.
La alta pureza es especialmente importante para reacciones químicas, combustión y soporte vital.
A continuación se presentan ejemplos de su uso en diferentes sectores industriales.

Industria Médica

Uno de los usos más importantes en el campo médico es el tratamiento de pacientes con enfermedades respiratorias o hipoxia.

Terapia de oxígeno
Para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), neumonía, fibrosis pulmonar y otras dificultades respiratorias, se suministra oxígeno de alta concentración mediante generadores de oxígeno.
Esto ayuda a aumentar los niveles de oxígeno en la sangre para mantener la vida o aliviar los síntomas.

Atención médica de emergencia
El oxígeno se utiliza en quirófanos, unidades de cuidados intensivos y salas de emergencia para máquinas de anestesia, ventiladores, entre otros.

Atención médica domiciliaria
Los generadores portátiles de oxígeno ayudan a los pacientes con enfermedades crónicas a recibir un suministro continuo en casa.

Industria del Acero y los Metales

Desempeña un papel fundamental en la producción de acero y el procesamiento de metales.

Alto Horno y Acería
Es fundamental para fundir el mineral de hierro en el alto horno y eliminar impurezas en el horno de oxígeno básico (BOF) para producir acero.

Mejora la eficiencia de la combustión, reduce el consumo de energía y acelera la velocidad de producción.

Corte y Soldadura
El oxígeno se utiliza junto con acetileno para generar una llama de alta temperatura para el corte y la soldadura de metales.
Es esencial en la construcción naval, la construcción y la industria automotriz.

Industria Química

En la industria química, se utiliza como oxidante en diversas reacciones químicas.

Reacciones de Oxidación
Favorece las reacciones catalíticas en la producción de productos químicos clave como óxido de etileno, amoníaco y metanol.

Tratamiento de Aguas Residuales
Se utiliza en plantas de tratamiento de aguas residuales para estimular la respiración microbiana, ayudando a descomponer la materia orgánica.

Aeroespacial y Militar

Aeroespacial
Es esencial para el soporte vital de la tripulación en naves espaciales y aviones de gran altitud.
Además, apoya la combustión como oxidante en el combustible de cohetes.

Militar
Se utiliza para respiración en submarinos, cazas y equipos de buceo, siendo esencial una alta pureza en misiones especiales.

Industria Ambiental y Energética

Eficiencia de Combustión
Mejora la eficiencia y contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono durante la combustión de carbón, gas natural y biomasa.
Es especialmente importante en la tecnología de combustión con oxígeno.

Acuarios y Acuicultura
Aumenta la concentración de oxígeno en el agua en acuarios y granjas acuícolas para garantizar la supervivencia de la vida acuática.

Otras Aplicaciones

Minería
También se utiliza en el proceso de lixiviación con cianuro para extraer metales preciosos como el oro y la plata de los minerales.

Deportes y Ocio
Se utilizan latas portátiles de oxígeno para el montañismo en alta altitud y el buceo.

Los generadores de oxígeno suministran oxígeno de alta pureza de manera eficiente mediante tecnologías como PSA, separación por membrana y destilación criogénica.

Gracias a ello, desempeñan un papel fundamental en diversas industrias como la médica, siderúrgica, química y aeroespacial.

De este modo, los generadores de oxígeno aumentan la eficiencia industrial, contribuyen a la protección del medio ambiente y al mantenimiento de la vida, y se han consolidado como un recurso clave que satisface las diversas necesidades de la sociedad moderna.

Con los continuos avances tecnológicos que mejoran la eficiencia y accesibilidad de los generadores de oxígeno, su ámbito de aplicación industrial seguirá ampliándose en el futuro.

Customer Satisfaction
Contact information
Thanks a lot!